Curso Educación para la sostenibilidad y metodologías participativas (II Edición)

 El registro para este evento se encuentra cerrado
Curso online cuyo objetivo es proporcionar una serie de conocimientos teórico prácticos para trabajar la educación para la sostenibilidad en el centro escolar y en el aula. En esta segunda edición del curso habrá más sesiones webinar y no repetiremos ponentes, por lo que pueden ser de interés también interesantes para personas que participaron en la primera edición.

Dirigido a: Profesorado, estudiantes de magisterio o educación social, y personas educadoras en general. 

Fechas: 7 de noviembre a 20 de diciembre. Habrá 5 sesiones webinar (todas de 17:00 a 18:30 y en día jueves)

  • 7 de noviembre: Por qué y cómo realizar una educación ecosocial. Fundación Alboan.
  • 14 de noviembre: Somos Amazonía: conflictos ecosociales y esperanzas que nos unen. Lily Calderón, Coordinadora de la escuela de Derechos Humanos de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM)
  • 21 de noviembre: Propuestas de educación ecosocial desde la Amazonía. Mónica Esther Arroyo Valda de Chávez, coordinadora de Amazonía de Fe y Alegría Bolivia.
  • 28 de noviembre: Educación ecosocial desde la participación. FUHEM.
  • 05 de diciembre: Ikasleak protagonistak. Mikel Barcenilla, Berritzegune Central.

Modalidad: online

Horas de duración: 20

Precio: gratuito

Idiomas: euskara y castellano (sesiones webinar principalmente en castellano)

 

Objetivo

Proporcionar una serie de conocimientos teórico prácticos para trabajar la educación para la sostenibilidad en el centro escolar y en el aula. Algunas características del curso son:

    • Enfoque teórico-práctico: junto con los conceptos básicos, se señalarán potencialidades para trabajar en este ámbito en el marco de la LOMLOE, y se aportarán herramientas y experiencias concretas.
    • El enfoque ecosocial y ecofeminista: que incorporan los conceptos de justicia social y participación democrática al de la sostenibilidad, y asumen como punto de partida la ecodependencia e interdependencia humanas
    • Enfoque intercultural: mediante el intercambio de conocimientos y experiencias con miembros de la Red de Defensoras de la Naturaleza de Alboan y la Iniciativa de Ecología Integral y Panamazonía de Fe y Alegría.
    • Énfasis en metodologías y experiencias participativas.

 

Metodología

El curso incluye lecturas, presentaciones tipo webinar y el desarrollo de ejercicios. El curso será online en su totalidad y se desarrollará mediante la plataforma moodle. Los webinars se harán mediante plataforma zoom. La participación en las sesiones de webinar es obligatoria y será en directo, pero en casos excepcionales se valorará la posibilidad de participar en diferido mediante grabación.

El curso será tutorizado por personal técnico de Alboan, en euskara y castellano.

Requisitos

  • Disponer de un ordenador y conexión a internet.
  • Nociones básicas de navegación por internet y manejo básico de procesadores de textos.

_____________________________________________________________________________________________________________________________________


 

Nortzuei zuzendua: irakasleei, magisteritzako edo gizarte-hezkuntzako ikasleei eta, oro har, hezitzaileei.

Datak: azaroaren 7tik abenduaren 20ra. 5 webinar saio egongo dira (denak 17:00etatik 18:30etara, denak ostegunetan)

  • Azaroak 7: Zergatik eta nola egin heziketa ekosoziala. Alboan Fundazioa.
  • Azaroak 14: Amazonia Gara: gatazka ekosozialak eta itsaropen partekatuak. Lily Calderón, Panamazonia Eliza Sarea (REPAM)-eko  koordinatzailea.
  • Azaroak 21: Hezkuntza  proposamen ekosozialak   Amazoniatik. Mónica Esther Arroyo Valda de Chávez, Fe y Alegria Boliviako Amazoniako koordinatzailea.
  • Azaroak 28: Educación ecosocial desde la participación. FUHEM.
  • Abenduak 5: Ikasleak protagonistak. Mikel Barcenilla, Berritzegune Central.

 

Modalitatea: online

Iraupen-orduak: 20

Prezioa: doan

Hizkuntzak: euskara eta gaztelania (webinar saioak gaztelaniaz)

Izena emateko epea eta modua: azaroaren 22ra arte. 

 

Helburua


Iraunkortasunerako hezkuntza ikastetxean eta gelan lantzeko ezagutza teoriko-praktiko batzuk ematea. Hona hemen ikastaroaren ezaugarri batzuk:

  • Ikuspegi teoriko-praktikoa: oinarrizko kontzeptuekin batera, esparru honetan LOMLOEak zabaltzen dituen hainbat aukera aztertuko dira, eta tresna eta esperientzia zehatzak eskaini.
  • Ikuspegi ekosoziala eta ekofeminista: giza ekomendekotasuna eta interdependentzia habiapuntutzat hartuta, jasangarritasuna, justizia soziala eta parte-hartze demokatikoa eskutik joan behar direlako ikuspegia du oinarri.
  • Kulturarteko ikuspegia: Alboanen Naturaren Defendatzaileen Sareko eta Fe y Alegriako Ekologia Integrala eta Panamazoniako Ekimeneko kideekin ezagutzak eta esperientzien trukatzea egingo da.
  • Metodologia eta esperientzia parte-hartzaileak azpimarratuko dira.

 

Metodologia

Ikastaroan zehar irakurketak, webinar motako aurkezpenak eta ariketak eskainiko dira eta horiek guztietan parte hartzea derrigorrezkoa da zertifikazioa lortzeko. Ikastaroa online izango da oso-osorik, eta moodle plataformaren bidez egingo da. Webinarrak zoom plataformaren bidez egingo dira. Webinar-saioetan parte hartzea nahitaezkoa da eta zuzenean egingo da, baina salbuespenezko kasuetan grabazio bidez parte hartzeko aukera baloratuko da.

Ikastaroa Alboan elkarteko teknikariek tutorizatuko dute, euskaraz eta gaztelaniaz.

Baldintzak

  • Ordenagailua eta Interneterako konexioa izatea.
  • Interneten nabigatzeko oinarrizko nozioak eta testu-prozesadoreen oinarrizko erabilera.

 

Financiadoras / Finantzaileak:

 

TodasFinanciadorasv2.png

 

 

Cuándo
7 de noviembre de 2024 hacia 20 de diciembre de 2024
Contacto
Correo electrónico:
Event terms and conditions
Enable terms and Conditions Acceptance
Checkbox Position Top profile
Checkbox text I accept the Terms & Conditions
Terms and Conditions File
Link Label Terms & Conditions
Introduction Please read and accept the terms &conditions and our Data Policy.